top of page

11 SeƱales No Verbales que Debes Aprender

  • Andrea Careaga
  • 10 sept 2019
  • 4 Min. de lectura


Publicado por: www.forbes.com y escrito por: el Consejo de Couches de Forbes


Cuando escuchas la palabra ā€œcomunicaciónā€, es probable que piense en mensajes verbales, ya sea en persona, por telĆ©fono o por correo electrónico y plataformas de mensajerĆ­a. Pero las formas no verbales de comunicación son igual de importantes de entender, especialmente en el lugar de trabajo.

Las personas usan seƱales no verbales todos los dƭas para seƱalar sus emociones y reacciones. En el mundo de los negocios, es crucial conocer estas comunicaciones no verbales para garantizar que usted y sus colegas se entiendan entre sƭ. Es por eso que les pedimos a los expertos del Consejo de Couches de Forbes que compartan algunas seƱales no verbales comunes que todos los profesionales deberƭan aprender a leer. Aquƭ estƔn sus mejores respuestas.


1. Ojos errantes

El lenguaje corporal comienza con los ojos. Mira los ojos de con quiƩn estƔs hablando. Mirar hacia otro lado a los telƩfonos o relojes te dice que estƔn distraƭdos. Eso es normal hoy. No dejes que te moleste. Fƭjate y descubre lo que les quitarƔ de vista sus distracciones. La mejor manera de hacerlo sin ser demasiado agresivo es hacer preguntas sobre ellos, sus necesidades, etc. - John M. O'Connor, Career Pro Inc.


2. Postura

Mira al otro lado de la mesa. ¿EstÔ la otra persona inclinada, haciendo contacto visual frecuente o asintiendo con la cabeza? Si es así, estÔs en el camino correcto. Si la persona comienza a inclinarse hacia atrÔs o aumenta el espacio entre los dos, esto puede ser un signo de desconexión. Cruzar los brazos, mirar hacia abajo, inquietarse o aumentar la rigidez dicen que puede estar perdiendo la conexión. Usa estas señales y reconéctate. - Kathleen Woodhouse, Nova Leadership 3.


3. Receptividad

Aunque te encuentres en un entorno laboral, todos los días suceden muchas cosas en la vida de alguien. Cuando te acercas a la persona para una discusión, necesitas leer su receptividad. ¿EstÔn abiertos y listos para hablar o se estÔn cerrando, mirando hacia otro lado? A menos que sea urgente, y le hagas saber a la persona que necesitas hablar, puede ser mejor elegir otro momento para comenzar una discusión importante. - Stephen Ford, Fitzgerald, Stevens & Ford, Inc.


4. Micro-Mensajes

Los micro-mensajes son sutiles, no verbales inconscientes que proyectamos. Cuando su colega revisa rÔpidamente su reloj, estÔn indicando que tienen prisa y necesitan interrumpir la conversación. Todos somos culpables de compartir información en el momento de nuestra elección y no del destinatario. Ser consciente de las señales de que la otra persona estÔ apurada e incapaz de hablar es crucial y pasa desapercibido en el trabajo.- Ali Merchant, Ali Merchant.


5. Lenguaje Corporal Cerrado

Un cuerpo cerrado puede significar una mente cerrada (por ejemplo, brazos y piernas cruzados y un cuerpo alejado de alguien). Cuando veas esto, modela una postura mÔs abierta. Separa tus piernas y brazos. Inclínate hacia delante en tu silla. Haz contacto visual. Sonrie. Es el lenguaje universal de conexión. Suaviza tu tono de voz. Mostrar interés haciendo preguntas y escuchÔndolas. Haz que se sientan seguros. Invítalos. - Gary Bradt, Bradt Leadership, Inc.


6. Señales de 'Fin de reunión'

Las reuniones tienen ciclos. Por lo general, desaprovechamos oportunidades quedÔndonos demasiado tiempo, exagerando, perdiendo el momento perfecto para cerrar y alejarnos. Las señales son casi siempre obvias cuando miramos hacia atrÔs. InclinÔndose, buscando una pluma, asintiendo con la cabeza a todo lo que decimos. Cuando todas esas cosas se unan, obten el acuerdo y cierra la reunión. Espera mÔs y el cliente se alejarÔ y perderÔ la concentración, y perderas el trato. - Erica McCurdy, McCurdy Solutions Group.


7. Grandes Suspiros

Los ojos cuentan una historia sobre una persona: su nivel de interés, grado de enfoque y entusiasmo. Pero cuando estés trabajando o en una reunión, ten en cuenta los grandes suspiros. Se escuchan exhalaciones profundas alrededor de la habitación. Ya sea que lo digas o no, suspirar proyecta un sentimiento de frustración, estrés, desinterés y una incapacidad para mantener la calma. Si es un hÔbito, sé consciente de cómo te muestras a los demÔs. - Joanne Markow, GreenMason.


8. SeƱales de Ira

La ira surge en defensa de algo sagrado, es decir, un valor deshonrado. Busca la causa principal y es probable que encuentres una fuente inspiradora y positiva de pasión que cambia el juego. Las pistas no verbales como apretar los dientes, cruzar los brazos, el contacto intenso con los ojos y la respiración profunda son claves para ser curioso y compasivo, para que puedas descubrir el problema, cambiar la energía y crear una nueva oportunidad de crecimiento. - Cynthia Scherer, CPC, ELI-MP, Scherer Excellence Consulting.


9. Ritmo y Tono Verbal

Un estudio indicó que el 93% de la comunicación es no verbal. Sin embargo, la mayoría de las personas, particularmente cuando estÔn en conferencias pro llamadas, estÔn haciendo otra cosa. Creen erróneamente que pueden escuchar mientras responden unos pocos correos electrónicos y aún estar "presentes" en la llamada. Pero se pierden casi todas las señales no verbales, como quién se siente con libertad para hablar sobre quién, o quién usó un tono "positivo" para cubrir la incertidumbre. - Dr. Joel M. Rothaizer, MCC, Clear Impact Consulting Group.


10. Lenguaje Corporal Cultural

No importa qué señal no verbal esté leyendo, siempre busca aclarar lo que estÔ observando. Al igual que la comunicación verbal y escrita, todos hacemos suposiciones sobre nuestras propias creencias y prÔcticas culturales. En el entorno laboral diverso de hoy, es fÔcil interpretar mal el lenguaje corporal de otra persona cuando lo juzgamos a través de nuestra lente cultural personal. Cuando tengas dudas, pregunta. Ábrete a aprender mÔs. - Lynda Reid, EdD, PCC, Kusala LLC.


11. Claves Individuales-EspecĆ­ficas

Lo que parece desinterĆ©s o falta de compromiso para una persona es diferente para otra. Es importante aprender a captar las seƱales, pero verifĆ­quelas antes de asumir que sabe lo que estĆ” sucediendo. Hay personas que tienen una personalidad relativamente inexpresiva y puedes pensar que no estĆ”n interesados ​​y podrĆ­an estarlo, por ejemplo. Revisar un reloj no es necesariamente un signo de aburrimiento. - Janet Zaretsky, Empowered Women Enterprisess, LLC dba J

bottom of page